+34 635632009 +39 3518711203

Property for sale Gran Canaria

NUEVA LEY SOBRE ALQUILERES DE LARGA DURACIÓN

ALQUILERES A LARGO PLAZO FRENTE A ALQUILERES A CORTO PLAZO: LA HISTORIA INTERMINABLE

La nueva Ley del Alquiler en España parece introducir un tope en los precios de los alquileres a largo plazo, con el objetivo de facilitar la vida a los residentes.
Esta iniciativa podría introducir cambios importantes en el mercado de alquiler español y tener un impacto significativo en la vida de los ciudadanos.
Con la nueva Ley del Alquiler en España, los residentes podrían beneficiarse de una mayor estabilidad y previsibilidad en los costes del alquiler a largo plazo.
La aplicación de un tope a los precios de alquiler pretende contrarrestar el aumento desorbitado de los precios de alquiler y garantizar que los alquileres sean asequibles para todos.
Sin embargo, también es importante considerar las posibles consecuencias negativas de esta medida.
Si el tope se fijara demasiado bajo, podría limitar la oferta de viviendas de alquiler en el mercado.
Esto podría conducir a una reducción de las oportunidades de alquiler disponibles y a una mayor competencia entre los interesados.
Es crucial que la nueva Ley del Alquiler en España logre un equilibrio entre la protección de los residentes y la sostenibilidad del mercado del alquiler.
Será interesante hacer un seguimiento de la aplicación de esta ley y evaluar la eficacia de las medidas adoptadas para alcanzar sus objetivos Aunque la nueva Ley del Alquiler en España ofrece la posibilidad de limitar los precios de los alquileres a largo plazo, es necesario evaluar detenidamente todas las implicaciones y considerar el panorama general del ecosistema del alquiler en España para comprender plenamente el efecto que esta medida podría tener sobre los residentes y el mercado de la vivienda en su conjunto.

LA VIVIENDA VACACIONAL SEGUIRÁ CRECIENDO Y SERÁ UNA INVERSIÓN SEGURA Y GARANTIZADA EN MI OPINIÓN Y TE EXPLICO POR QUÉ

La nueva ley de limitación de los alquileres a largo plazo, cuya aprobación está prevista para finales de mes, podría tener el efecto contrario al esperado.
Aunque el objetivo es ayudar a los residentes a hacer frente a unos alquileres mensuales desorbitados en relación con sus ingresos, al eliminar la comisión inmobiliaria que se cobra a los inquilinos y trasladarla a los propietarios, podría disuadir a éstos de alquilar sus viviendas.
Esto, a su vez, reduciría aún más la disponibilidad de viviendas para residentes, uniéndose a las miles de viviendas vacacionales, es decir, la Vivienda Vacaciònal, ya existentes.
Esta situación podría ser vista positivamente por nosotros, los agentes inmobiliarios que gestionamos viviendas de alquiler a corto plazo, sin embargo, como también somos residentes en la isla, somos conscientes de que podría afectarnos negativamente desde otra perspectiva.
En resumen, parece que una vez más no podemos encontrar una solución que concilie el libre albedrío de los propietarios, las necesidades de los residentes y el continuo desarrollo del alquiler turístico, que con razón se ha convertido en el principal sector económico de las islas y es poco probable que desaparezca.
Así que la Vivienda Vacaciònal seguirá siendo siempre una inversión segura y garantizada.

¿COMPRAR UNA PROPIEDAD O INVERTIR?

COMPRAR O INVERTIR EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE GRAN CANARIA LA DIFERENCIA ES SIGNIFICATIVA 

 Cuando interactúo con las personas que se ponen en contacto conmigo para pedir información sobre el mercado inmobiliario en la isla de Gran Canaria, la primera pregunta que les hago es: ¿compras para uso personal o para inversión?

   Para muchos, la pregunta puede parecer extraña, porque a menudo se confunde una compra inmobiliaria con una inversión inmobiliaria, pero ambas difieren, ¡y no poco!

Si compro un inmueble y bloqueo una determinada cantidad para esta operación y luego utilizo la casa para mí, mi familia, mis vacaciones, etc., no he hecho una inversión, he hecho una compra; otra cosa es si compro un inmueble para que me genere ingresos y no se quede en una cantidad bloqueada que sólo me genere gastos aunque lo utilice.

Esta diferencia no la captan ni siquiera los agentes inmobiliarios "improvisados o manitas", porque no les importa si la persona que acude a su oficina quiere comprar para vivir allí, para alquilar a largo plazo, para sus propias vacaciones o para alquilar a corto plazo….sólo les importa ganar la comisión… ¡y todo lo demás qué más da!

 Por eso suelo distinguirme de la masa de agentes inmobiliarios y, de hecho, no me identifico lo más mínimo con ellos, me defino más como un Buscador de Propiedades, una persona que busca propiedades adecuadas para el uso que el comprador potencial quiere hacer de ellas y no necesariamente lo que yo tengo disponible aunque no lo considere adecuado para su uso, ¡o cualquier propiedad, en cualquier zona siempre que sea rentable!

 Si de hecho se quiere comprar para vivir, entonces se optará por zonas residenciales, cómodas para los servicios, que no tengan precios desproporcionados por metro cuadrado, ya que tienen que ser suficientemente grandes (a menos que se quiera vivir en un agujero) y no necesariamente en zonas financieramente líquidas, evitando las zonas puramente turísticas, tanto más hoy en día a la luz de los acontecimientos por todos conocidos que han llevado a imponer multas a quienes viven en zonas turísticas y en complejos dedicados al turismo.

Si, por el contrario, quieres comprar para alquilar a largo plazo, es decir, con una renta "segura" (si tienes la suerte de que el inquilino pague) y sin limitaciones particulares en cuanto a licencias, permisos y leyes locales sobre alquileres turísticos, entonces tendrás que optar por zonas donde haya demanda de alquileres a largo plazo y una excelente relación inversión-rentabilidad, por lo que evitaré proponer huecos de 40 metros cuadrados a 180.000 euros porque es poco probable que alquile a un precio alto y es poco probable que amortice mi inversión en poco tiempo. En su lugar, propondré inmuebles en Las Palmas, Vecindario, Arinaga, Telde, etc., donde hay un alto nivel de residencia.

Un apunte sobre Las Palmas: la ciudad de Las Palmas, por muy bonita que sea y por mucho que yo personalmente la adore, atrae a un turista "medio-pobre". Sería difícil para los nórdicos, finlandeses, suecos, alemanes, etc. con amplias posibilidades económicas alquilar una vivienda en el Norte durante dos meses, donde en invierno el clima es muy diferente al del Sur….Yo me conformaría con jóvenes, estudiantes, parejas de mediana edad, etc., que podrían alojarse en el Norte y luego desplazarse por las playas en coches alquilados, pero mis ingresos serían sin duda menores, por no mencionar que en este momento los precios en Las Palmas son muy altos para propiedades de dudoso valor.

 Si, por último, y este es mi ámbito de interés, uno quiere comprar como inversión para el negocio del alquiler a corto plazo, recibiendo así turistas en su propia propiedad para estancias vacacionales de corta duración, tendré que buscar necesariamente una propiedad en zonas líquidas y demandadas como Puerto Rico, Campo Internacional, San Agustín, Playa del Inglés, evitando Vecindario, Arinaga y alrededores donde el turista de objetivo medio-alto difícilmente se alojaría, ¡al estar puramente en busca de playas y vida nocturna!

 Al fin y al cabo, si compras y luego me confías la gestión del alquiler a corto plazo de tu propiedad, tenemos un interés en común: ¡que la propiedad rinda! De lo contrario, mi trabajo sería inútil, ¡tú no ganas y, en consecuencia, yo no gano!

 Pero por zonas líquidas me refiero a zonas donde no sólo va gente joven o de mediana edad, sino pensionistas del norte que huyen del frío y de los altos precios del gas y se quedan aquí de uno a tres meses gastando cantidades exorbitantes de dinero para nosotros, pero que para ellos son la norma o son menos de lo que gastarían quedándose en casa ¡con el frío que hace!

 ¡Así que para concluir, no basta con ser agente inmobiliario para vender propiedades de forma correcta y no basta con querer comprar una propiedad en la isla porque he oído que las islas son preciosas, es necesario trabajar con preparación y conciencia en tu campo y es necesario Confiar en ALGUIEN COMPETENTE que no sólo tenga como objetivo la comisión sino que tenga interés en que tu inversión se ajuste a tus necesidades y sea una buena inversión que no te haga arrepentirte de haber elegido Gran Canaria para colocar los ahorros y el sudor de tu vida! 

 En un artículo leí que debe ser el posible comprador el que tiene que hacer las cuentas de la anualidad ….!!!?? pero ¿qué sabe una persona que vive en otro sitio y que a lo mejor trabaja de abogado, ingeniero, charcutero o cualquier otro oficio, de las anualidades que generan aquí los inmuebles, las zonas líquidas, etc.? NECESITAS CONFIAR pero hazlo de la forma correcta para evitar chanchullos.

Qué sabe alguien que no se dedica a esto, O NO LO HACE EN SERIO, de Explotación Turística, de VPO, de Complejos con deudas o Complejos saneados, de Comunidad buena o mala. o mala, de Complejos buenos o malos aunque estén a 100 metros de distancia…. ningún inmueble es igual a otro y no puedes saber su rentabilidad a no ser que seas un especialista en el sector con experiencia específica en el negocio del alquiler a corto y no un manitas tipo gurú que vende de todo a todo el mundo como "Amazon" ¡como desgraciadamente hay muchos aquí en la isla!

En resumen, tienes que vivir aquí y operar aquí durante años si de verdad quieres vender a conciencia y ofrecer un servicio excelente y sin riesgos… luego cada uno hace con su dinero lo que quiere, ¡pero yo te he contado el mío!


INVERTIR EN CANARIAS

En los últimos años, las Islas Canarias se han convertido en el centro de atención de miles de inversores inmobiliarios italianos que buscan oportunidades rentables. Pero, ¿por qué merece tanto la pena invertir en Canarias? En primer lugar, su proximidad a Italia es un punto fuerte, ya que permite a los inversores llegar a estas islas en sólo 4 horas de avión. Esta proximidad ofrece una tranquilidad única a los inversores, ya que pueden ocuparse fácilmente de cualquier problema o necesidad que requiera su presencia. ¡Piensa en si compraras una propiedad en el Caribe y de repente tu presencia fuera requerida con urgencia! Invertir en Canarias elimina esas preocupaciones al ofrecer una solución cómoda para la inversión inmobiliaria.

Un aspecto crucial a tener en cuenta es la seguridad: las islas ofrecen un índice de criminalidad increíblemente bajo, uno de los más bajos del mundo. Esta característica crea una atmósfera de serenidad y tranquilidad que se acerca a pocos destinos europeos, proporcionando a residentes y turistas una sensación de seguridad sin igual.

Por último, pero no por ello menos importante, el clima de las Islas Canarias es un factor clave. Disfrutando de sol todo el año, con precipitaciones ligeras concentradas principalmente en las zonas del norte y casi ausentes en las zonas turísticas del sur, estas islas ofrecen unas condiciones climáticas ideales. Las temperaturas rara vez descienden por debajo de los 18 grados centígrados durante los 12 meses, alcanzando picos de 40 grados centígrados durante el verano. Gracias a este maravilloso y agradable clima, junto con largas playas doradas, fascinantes paisajes de montaña, seguridad y precios asequibles, Canarias se ha convertido en un destino elegido por miles de turistas, principalmente del norte de Europa. Y donde hay afluencia de turistas, también hay un vibrante negocio de alquileres a corto plazo. Por eso, los inversores inmobiliarios optan por comprar uno o varios inmuebles en Canarias para dedicarlos al alquiler turístico.

"Alquilar un piso en Canarias a turistas ofrece numerosas ventajas financieras. Esta forma de inversión garantiza un flujo continuo y rentable, protegiendo tus fondos de las inestabilidades bancarias y las fluctuaciones del mercado financiero. Además, es una oportunidad de tener una casa de vacaciones o de invitados ideal para ti y tu familia.

Invertir en el sector del alquiler a corto plazo tiene muchas ventajas sobre el alquiler a largo plazo, sobre todo en términos de seguridad de pago y control sobre la propiedad. Esta elección te da mayor tranquilidad financiera y rendimientos garantizados a lo largo del tiempo".

"La seguridad de los pagos es una cuestión clave en los pisos dedicados al alquiler a corto plazo con fines empresariales. De hecho, sólo los huéspedes que pagan su estancia por adelantado pueden acceder a estos pisos y recibir las llaves. Este sistema ofrece a los propietarios protección frente a posibles impagos, una situación desgraciadamente frecuente en el mercado del alquiler a largo plazo que a menudo desemboca en procedimientos judiciales para desalojar a los inquilinos morosos. El alquiler turístico, en cambio, ofrece una solución a todos estos problemas: el contrato se basa en fechas de entrada y salida bien definidas y exige el pago por adelantado."

"En lo que respecta al control sobre la propiedad, el alquiler a corto plazo no implica una pérdida de control para el propietario. De hecho, el propietario puede seguir utilizando la propiedad y, cuando esté disponible, también puede hacer mejoras, controlar cualquier problema y mantener la propiedad completa sin renunciar a ella, a diferencia de lo que ocurre con los alquileres a largo plazo. Si quieres invertir en un negocio seguro y sin riesgos, ¡los alquileres breves en Canarias son una gran elección!"

    He leído su
    política de privacidad y consiento el tratamiento de mis datos

    GESTIÓN VIVIENDA VACACIONAL

    Gestionar una vivienda vacacional en Gran Canaria: consejos para una experiencia exitosa

    Gran Canaria es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, con su combinación de hermosas playas, clima templado y riqueza cultural. Si tienes una propiedad en la isla y has decidido gestionarla como vivienda vacacional, estás en el buen camino para explotar el potencial del mercado turístico. En este artículo, exploraremos algunos consejos clave para ayudarte a gestionar con éxito tu vivienda vacacional en Gran Canaria.

    1. Cumple la normativa: En primer lugar, es esencial que conozcas la normativa local relativa a la gestión de viviendas vacacionales en Gran Canaria. Asegúrate de registrar tu propiedad ante las autoridades competentes y de obtener todas las licencias necesarias. Cumplir la ley es crucial para evitar sanciones y garantizar la seguridad y satisfacción de tus huéspedes.
    2. Prepara tu propiedad: Para atraer huéspedes y obtener críticas positivas, es importante que tu vivienda vacacional sea acogedora y esté bien equipada. Asegúrate de ofrecer camas cómodas, un entorno limpio y todos los electrodomésticos esenciales. Proporciona también servicios adicionales como Wi-Fi gratuito, TV por cable, lavadora y cocina totalmente equipada. Considera la posibilidad de añadir pequeños detalles, como una guía local o consejos sobre lugares que visitar, para que la experiencia de tus huéspedes sea aún más agradable.
    3. Desarrolla una estrategia de marketing: Para tener éxito en la gestión de una vivienda vacacional en Gran Canaria, necesitas promocionar activamente tu propiedad. Crea un anuncio llamativo en plataformas de reservas online populares como Airbnb, Booking.com o VRBO. Utiliza fotos de alta calidad para mostrar mejor tu casa de vacaciones y describir sus características únicas. Aprovecha también las redes sociales y las plataformas de marketing digital para llegar a un público más amplio.
    4. Ofrece una experiencia hospitalaria: Como propietario de una vivienda vacacional, debes asegurarte de que tus huéspedes se sientan bienvenidos y apoyados durante su estancia. Responde con prontitud a sus preguntas y peticiones, proporciónales información útil sobre la zona y sobre qué hacer durante su visita a Gran Canaria. También puedes considerar la posibilidad de colaborar con servicios profesionales de recepción para garantizar una experiencia sin problemas a tus huéspedes.
    5. Mantén un alto nivel: La limpieza y el mantenimiento de tu vivienda vacacional son cruciales para obtener críticas positivas y la fidelidad de tus huéspedes. Asegúrate de limpiar a fondo la propiedad entre huéspedes y resuelve con prontitud cualquier problema de mantenimiento.

    HAZ CLIC AQUÍ E INFÓRMATE DE CÓMO OBTENER UNA LICENCIA DE VIVIENDA VACACIONAL

    SUBARRIENDO DE VIVIENDAS A TURISTAS EN GRAN CANARIA

    Infórmate sobre las normas y autorizaciones necesarias para subarrendar una vivienda a turistas en Gran Canaria. Conocer los impuestos y responsabilidades puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre el negocio del alquiler a corto plazo.

    Antes de iniciar esta actividad, es importante conocer las normas, las autorizaciones necesarias y las responsabilidades fiscales que conlleva. Durante una visita a la Oficina de Turismo de Las Palmas, busqué información sobre el tema y quiero compartir contigo lo que descubrí.

    En primer lugar, es posible subarrendar una vivienda a turistas si tú eres el inquilino y tienes un contrato de arrendamiento regular. Sin embargo, es imprescindible obtener la autorización del propietario del inmueble para llevar a cabo esta actividad. Asegúrate de que la autorización figura en el contrato de arrendamiento o en un Anexo al mismo.

    Po segundo que tienes que hacer es solicitar la Licencia de Vivienda Vacacional. ¿No sabes lo que es? ¿No sabes dónde solicitarla? Haz clic en el enlace

    En cuanto a los impuestos, las responsabilidades fiscales varían según el tipo de alquiler. Si subarriendas la vivienda a turistas por periodos cortos, los impuestos sobre los ingresos serán tu responsabilidad como arrendatario titular de la licencia. En cambio, si el alquiler es a largo plazo (amplio o medio plazo), el pago de los impuestos será responsabilidad del propietario del inmueble. Haz clic en el enlace e infórmate sobre los impuestos que tendrás que pagar en el caso de Alquileres de Corta Duración en Gran Canaria (Mod.030-400-210-420-425)

    Aunque parece una solución sencilla, en realidad puede ser difícil encontrar propietarios dispuestos a permitir este tipo de actividad en sus propiedades. A menudo prefieren evitar posibles problemas y no obtendrían ningún beneficio económico adicional.

    Si realmente quieres invertir en el negocio del alquiler a corto plazo, puede merecer la pena adquirir un inmueble dedicado específicamente a esta actividad. De este modo, podrás gestionarlo de forma rentable y legal, disfrutando de total libertad sin tener que rendir cuentas a terceros.

    Invertir en el alquiler a corto plazo puede ser una oportunidad rentable, pero es esencial estar informado sobre la normativa local, las autorizaciones y las responsabilidades fiscales que conlleva. Antes de emprender cualquier acción, asegúrate de consultar a las autoridades competentes y obtener los permisos necesarios para evitar futuros problemas legales.

    AGENCIAS DE SERVICIOS EN CANARIAS

    DESCONFÍA DE TODAS LAS AGENCIAS DE GRAN CANARIA QUE OFRECEN INMUEBLES – INVERSIONES CON RENDIMIENTOS "GARANTIZADOS" – VIAJES – TRASLADOS – MATRICULACIÓN ESCOLAR – NIE – APERTURAS DE EMPRESAS – FISCALIDAD – BITCOIN – MARKETING

    Hoy me he topado con uno de los muchos Blogs, Sitios boh… no sé cómo llamarlo que tratan de cualquier cosa y de todo… ¿comprar una casa en Canarias? ¿Matricular a un niño en el colegio? ¿N.I.E.? ¿Abrir una empresa? ¿Paquete de viaje? ¿Paquete de traslado a Canarias? Claro que lo hacemos TODO, ¡siempre que pagues!

    Pero ¿en qué eres profesional si lo haces todo? ¿Cómo vas a venderme una casa quizá para invertir (que no es lo mismo que vendérmela para vivir) aconsejándome sobre la mejor zona, el complejo no explotado si no HACES JUSTO ESO?

    No puedes hacerlo todo y hacerlo profesionalmente… ¡es imposible!

    Y si luego me pides 200,00 euros por hacer un NIE que cuesta 10 euros, cobras 500 euros en un paquete de viaje sin tener ni siquiera licencia de Agencia de Viajes, ¿cómo puedes venderme también una vivienda garantizándome una DEVOLUCIÓN FIJA enumerando cifras inexistentes…?

    Pero si te duele una muela ve al dentista o al ginecólogoCOPY00

    Cada uno tiene su trabajo y su especialización en cualquier ámbito empresarial, no se puede hacer todo para todos, eso significa que no haces nada como se debe hacer y los resultados (ver quejas y demás…) no tardan en llegar pero nadie se entera y siguen contactando contigo… pobres incautos.

    Hay varias razones por las que confiar en las agencias de "manitas" puede no ser la mejor opción en algunos contextos. He aquí algunas razones a tener en cuenta:

    1. Conocimientos específicos: Confiar en una agencia especializada en un campo concreto ofrece la ventaja de trabajar con profesionales con experiencia y conocimientos en ese campo específico. Por ejemplo, una agencia de viajes tendrá conocimientos detallados sobre destinos, itinerarios, tarifas aéreas y alojamiento, mientras que una agencia inmobiliaria tendrá conocimientos específicos sobre el mercado inmobiliario local. Las agencias de "manitas" pueden no tener los mismos conocimientos profundos en cada área.
    2. Actualizaciones y conocimientos específicos: Las normas y reglamentos de los distintos sectores pueden cambiar con frecuencia. Es más probable que las agencias especializadas estén constantemente al día de estos cambios y se adapten en consecuencia. Las agencias "manitas" pueden no prestar la misma atención a los detalles ni tener conocimientos específicos del sector.
    3. Red de contactos: Las agencias especializadas suelen tener una amplia red de contactos y colaboraciones dentro de su sector. Estas relaciones pueden ser inestimables para obtener servicios de calidad y mejores resultados. Las agencias "manitas" pueden no tener la misma red de contactos o relaciones establecidas.
    4. Flexibilidad y personalización: Las agencias especializadas pueden ofrecer soluciones personalizadas y flexibles para las necesidades de sus clientes. Al estar centradas en un sector concreto, tienen la posibilidad de adaptarse mejor a las necesidades individuales. Por el contrario, las agencias "todo en uno" pueden ofrecer soluciones estandarizadas que quizá no satisfagan plenamente las necesidades individuales.
    5. Responsabilidad y responsabilidad limitada: Confiar en una agencia especializada significa que son responsables de los servicios que ofrecen en su campo específico. En caso de problemas o insatisfacción, puedes dirigirte directamente a ellos para que te den una solución. Las agencias "manitas" pueden no ofrecer el mismo nivel de responsabilidad específica para cada servicio.
    6. Costes y precios competitivos: Puede parecer que confiar en una agencia "todoterreno" es rentable, ya que pagarías a un proveedor por muchos servicios diferentes. Sin embargo, podrías perder la oportunidad de conseguir los mejores precios y ofertas dentro de cada sector específico. Las agencias especializadas suelen tener acceso a tarifas preferentes y negocian en función de su experiencia y volumen de trabajo.

    En conclusión, las agencias especializadas ofrecen una serie de ventajas que las agencias "polivalentes" no pueden proporcionar

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn

    Fissa Appuntamento
    Ti aiuto a comprare l’immobile giusto e ottenere la licenza di vivienda vacacional.
    Consulenza gratuita su appuntamento. Prenota ora cliccando sul pulsante qui accanto.



    Ir arriba