Tasa turística en Mogán, Gran Canaria: guía para propietarios y anfitriones de viviendas vacacionales 2025
Cómo gestionar el impuesto en 2025
A partir del 27 de marzo de 2025, ha entrado en vigor una nueva legislación en el municipio de Mogán (Gran Canaria) que introduce una tasa turística. Esta medida afecta a todas las instalaciones alojativas del territorio, incluidas las viviendas vacacionales reservadas a través de portales online como Airbnb, Booking.com y similares.
¿Cómo se llama esta ley?
El impuesto se introdujo mediante la "Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Estancia Turística en el Municipio de Mogán", aprobada por el ayuntamiento y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Es la primera tasa turística municipal de España, lo que convierte a Mogán en un municipio pionero en el panorama nacional.
¿Para qué sirve el impuesto?
- Financiar los servicios públicos y las infraestructuras turísticas, incluidos el transporte, la limpieza urbana, la gestión de residuos y la promoción turística de la zona.
- Promover el turismo sostenible, equilibrando los costes de los elevados flujos turísticos con la contribución económica de los visitantes.
El impuesto no grava la mera pernoctación, sino la prestación de servicios públicos y actividades relacionadas con la sostenibilidad del turismo en la zona.
¿Cómo se calcula el impuesto?
La cuota se determinó tras un estudio de los costes imputables a la acción turística, que representan el 44,75% de la población total (incluidos turistas y temporeros).
- Coste diario total estimado: 3.330,38 euros
- Dividido por 21.575 de ocupación media: 0,15 € por persona/día
¿Cómo se recauda el impuesto?
El impuesto lo recaudan directamente los anfitriones o gestores de las instalaciones turísticas:
- Puede incluirse en el precio final o solicitarse por separado a la llegada
- Se recomienda informar al huésped en el momento de la reserva
¿Se debe emitir un recibo?
Sí. El operador debe:
- Registrar el importe recaudado
- Entrega al cliente un recibo con la mención "tasa turística".
- Conservar datos para un posible control
¿Dónde y cuándo pagas el impuesto?
- Pago: al Ayuntamiento de Mogán a través de la Oficina Virtual Tributaria de Gestiona Mogán
- Plazos: del 1 al 20 de abril y del 1 al 20 de octubre
- Instrumento: formulario estándar de autoevaluación
Sanciones por impago
- Recargo del 5% si se retrasa pero antes del procedimiento de ejecución
- Recargo del 10% o del 20% si se inicia un procedimiento de ejecución
- Sanciones penales en casos graves (malversación)
Otra información útil
- Se finaliza el impuesto: destinado exclusivamente a los servicios turísticos
- Importe variable: en función del número de turistas y de los costes previstos
- No se proporciona ninguna ayuda
- Más de 48.000 personas utilizan los servicios municipales, 21.574 de ellas turistas
Conclusión
La tasa turística de Mogán pretende mejorar la gestión turística y reducir el déficit causado por el turismo. Es una medida innovadora, sostenible y necesaria. Adaptarse ahora significa