Property for sale Gran Canaria

Etiqueta: explotacion turistica

Explotación Turística

Explotación Turística: qué es y qué debes saber antes de invertir

Cuando se trata de invertir en propiedades en Gran Canaria, muchos aún no están familiarizados con la Explotación Turística. Este término, que en italiano podría traducirse como "gestión vinculante", es una realidad con la que tiene que lidiar cualquiera que quiera invertir en la isla. Veamos qué es y por qué es importante.

¿Qué es la Explotación Turística?

Explotación Turística es una empresa autorizada por la oficina de turismo para gestionar el alquiler de pisos situados en complejos residenciales de propiedad privada. Esta empresa sólo puede obtener una licencia turística si tiene contratos con al menos el 30% de los pisos del complejo. En algunos casos, sin embargo, la empresa puede llegar a ser propietaria del 100% de los pisos del complejo, y en el 90% de los casos es propietaria de la mayoría de las unidades.

A menudo es la propia empresa Explotación Turística la que vende los pisos del complejo de su propiedad para hacer frente a gastos u obtener liquidez. Puede decidir vender uno o varios de ellos en función de la necesidad económica del momento. Sin embargo, otros pisos en venta pueden pertenecer a distintos propietarios, ajenos a la empresa, que pueden tener un contrato de gestión con la empresa Explotación o que no han renovado el contrato y ahora desean vender el inmueble.

Una vez alcanzado el umbral mínimo de contratos necesarios, la empresa puede empezar a promocionar y alquilar los pisos de corta estancia en portales de vacaciones.

Obligaciones de la Empresa de Explotación

La empresa que gestiona estos pisos, además de obtener una licencia turística, está obligada a cumplir la normativa legal. Esto implica la prestación de una serie de servicios esenciales para garantizar la calidad de la oferta turística. A continuación se enumeran las principales obligaciones de la empresa de Explotación Turística:

  • Servicio regular de limpieza de los pisos, garantizando que se mantengan limpios y en buen estado para cada nuevo huésped.
  • Mantenimiento y conservación de las instalaciones, que incluye la reparación y mejora continua de las instalaciones, zonas comunes e infraestructuras del complejo.
  • Servicio de recepción, esencial para dar la bienvenida a los huéspedes y prestarles asistencia durante su estancia, incluido el registro, la información turística y la gestión de emergencias.
  • Seguridad y vigilancia, cuando sea necesario, la empresa debe garantizar la seguridad de los huéspedes y de las instalaciones, con sistemas de control, vigilancia y gestión de situaciones de emergencia.
  • Adaptación a la normativa contra incendios, incluida la instalación de sistemas contra incendios, señales de emergencia y planes de evacuación de acuerdo con las normas de seguridad locales.
  • Servicios sanitarios de emergencia, incluido el acceso a personal de primeros auxilios o la colaboración con los servicios sanitarios locales para garantizar una intervención rápida en caso de necesidad.
  • Accesibilidad, tal y como exige la normativa, los alojamientos y las zonas comunes deben ser adecuadamente accesibles para las personas con discapacidad o movilidad reducida, garantizando instalaciones adecuadas (rampas, ascensores, aseos accesibles, etc.).
  • Transparencia en la gestión de los contratos, la empresa debe informar claramente a los propietarios y clientes sobre los derechos y obligaciones contractuales, incluidas las condiciones de alquiler, los costes de gestión y las condiciones de uso del inmueble.

Además, la empresa está obligada a cumplir todas las leyes locales relativas a la seguridad, la higiene y los servicios turísticos, incluido el cumplimiento de la normativa medioambiental, la gestión responsable de los residuos y la adopción de medidas para reducir el impacto ecológico. Estos servicios y requisitos son obligatorios para todas las empresas que explotan complejos turísticos y deben garantizarse a los clientes de acuerdo con la normativa vigente. Las empresas de explotación que no cumplan estas normas pueden enfrentarse a fuertes sanciones, incluidas multas y la suspensión de su licencia.

Contratos bloqueados: Libertad restringida para los propietarios

Los contratos celebrados con las empresas de Explotación Turística están muy blindados. Esto significa que los propietarios de los pisos de estos complejos no pueden utilizar sus viviendas para pasar las vacaciones cuando lo deseen. La gestión del piso está totalmente en manos de la empresa, que decide cuándo y cómo alquilarlo. Si tienes un contrato de gestión con la empresa Explotación Turística, deberás cumplir estrictamente las normas contractuales establecidas, que pueden restringir gravemente tu libertad de uso de la vivienda. No podrás utilizarla para uso privado ni alquilarla de forma independiente, y deberás cumplir el contrato firmado con la empresa, que establece las condiciones de uso y alquiler de la vivienda.

¿Por qué se llama "Sumisión"?

Si eres propietario de una vivienda en un complejo gestionado por una Explotación Turística y quieres alquilar tu piso a turistas, no puedes hacerlo por tu cuenta. Tendrás que firmar un contrato con la empresa para evitar demandas por competencia desleal. En otras palabras, estás obligado a ceder la gestión de tu vivienda a la empresa, renunciando al control sobre cómo y cuándo la alquilas.

¿Por qué muchas personas caen en esta trampa?

Por desgracia, muchas personas caen en esta trampa, atraídas por el precio más bajo en comparación con los valores de mercado. A menudo se trata de inversores sin experiencia, o de casos en los que el propioagente inmobiliario desconoce la normativa de Explotación Turística y no informa debidamente al cliente. En otros casos, el único objetivo del agente es llevarse su comisión de venta, engañando al comprador. Muchas veces, te dicen que el piso no está en Explotación Turística, pero aquí se cae la pava: puede que el piso no tenga contrato directo con la empresa de Explotación, pero si hay una empresa gestora dentro del complejo, una vez comprado, si quieres alquilarlo, sólo tendrás que dárselo a la empresa de Explotación. Así que dinero tirado a la basura porque los beneficios de darlo en gestión son realmente ínfimos.

¿Cuáles son los beneficios?

Aunque la empresa que gestiona la Explotación Turística se hace cargo de los gastos y consumos del condominio, los beneficios para el propietario son pequeños en comparación con un alquiler autónomo. Estamos hablando de 4.500€ al año, o unos 375€ al mes, que es mucho menos de lo que se podría ganar con un alquiler de corta duración gestionado de forma independiente.

Invertir en Complejos en Explotación: ¿merece la pena?

Aunque los precios de compra de estos inmuebles puedan parecer atractivos (entre 80.000 y 110.000 euros, mucho más bajos que en el mercado libre), no merece la pena invertir en un complejo en régimen de Explotación Turística. Las restricciones y limitaciones contractuales dificultan el pleno disfrute de la propiedad o la obtención de un rendimiento económico satisfactorio. Además, la gestión está totalmente centralizada, lo que deja muy poco espacio de decisión al propietario.

El declive de muchos complejos explotados

Muchos complejos están ahora fuera de Explotación Turística porque las empresas que los gestionaban han quebrado. En mi opinión, esto se debe a la búsqueda del precio más bajo, sin hacer nunca las renovaciones adecuadas en los alojamientos que han envejecido con el tiempo. Como resultado, ya no podían cubrir sus gastos de funcionamiento, lo que llevó a muchas de estas empresas a la quiebra.

Mi experiencia con los clientes

Un caso que recuerdo bien se refiere a una clienta que había decidido comprar una propiedad en un complejo en Explotación, a pesar de mis advertencias. Convencida de que había encontrado una "ganga", hizo caso omiso de mis consejos, sólo para arrepentirse unos meses más tarde, cuando se dio cuenta de que no podía alquilar o utilizar la propiedad como deseaba.

Qué hacer para evitar errores

Mi consejo es que confíes en asesores inmobiliarios experimentados que conozcan bien el mercado de Gran Canaria. Un precio bajo puede parecer atractivo, pero a menudo esconde limitaciones que podrían comprometer tu inversión. Un asesor serio te advertirá y te ayudará a elegir con conocimiento de causa, evitando que quemes tus ahorros.

Cuidado con las agencias que no conocen la ley

Uno de los problemas más comunes es que muchos inversores confían en agencias inmobiliarias que no conocen bien la normativa sobre Explotación Turística. Esto puede dar lugar a inversiones erróneas, en las que te encuentras atado por contratos que limitan tu libertad de uso y tus beneficios.

Invertir con quienes no tienen experiencia directa en el mercado del alquiler a corto plazo es un error que puede costarte caro. Las agencias no especializadas pueden no saber si un inmueble está sujeto a la Explotación Turística o, lo que es peor, pueden no informarte de los riesgos que conlleva la compra de estos inmuebles. Por tanto, desconfía de quienes no conozcan la normativa o te ofrezcan soluciones aparentemente ventajosas sin un conocimiento real del mercado local.

Invertir con los que saben qué hacer

Mi experiencia en el sector inmobiliario en Gran Canaria y en alquileres a corto plazo me permite ayudarte a tomar decisiones informadas y bien orientadas. Una inspección y un asesoramiento personalizado son esenciales para evaluar si una propiedad es una oportunidad real o una inversión arriesgada.

Si quieres evitar sorpresas desagradables y garantizar un rendimiento financiero satisfactorio, ponte en contacto conmigo para que te asesore. Estoy aquí para ayudarte a realizar una inversión realmente rentable y sin riesgos.

Invertir en el mercado inmobiliario turístico puede ser muy rentable si se hace con los conocimientos adecuados y el apoyo de alguien que conozca bien la zona y la normativa local. No dejes que una oportunidad se convierta en una trampa. Ponte en contacto conmigo hoy mismo para hablar de tu próxima inversión y concertar una inspección. Juntos evaluaremos las mejores opciones para alcanzar tus objetivos de rentabilidad con confianza.

Daniele Piccoli +34 635632009 +39 3518711203

PISOS BARATOS EN GRAN CANARIA

Tanta gente se pone en contacto conmigo para decirme que están contentos con tu trabajo mejor que el mío, pisos vistos en Internet por unas decenas de miles de euros, ¡¡¡como si yo estuviera aquí sentado calentando mi asiento y no supiera que existen estas grandes ofertas en la isla!!!

Pero en realidad no son negocios… ¡ni mucho menos! Son inmuebles en Explotación Turística

Me doy cuenta de que todavía mucha gente, interesada en la inversión inmobiliaria, no conoce la Explotación Turística, que se traduce al italiano como ¡sumisión!

Mientras tanto, veamos qué es y qué funciones tiene en un complejo de apartamentos.

LA EXPLOTACIÒN TURISTICA, no es más que una empresa autorizada por la oficina de turismo para alquilar pisos por noches/semanas en complejos de propietarios privados.

Evidentemente, Explotaciòn Turìstica con una buena inversiòn tambièn puede poseer muchos pisos.

Para establecer una empresa de este tipo en un complejo, Explotaciòn Turística tendrá que ser propietaria de al menos el 30% de las viviendas del edificio.

Después, una vez obtenido al menos el 30% de afiliación, solicitará una licencia de alquiler vacacional, y entonces podrá comercializar y publicar sus pisos en cualquier portal vacacional.

¿Sumisión por qué?

En primer lugar, el 70% restante, o lo que sea, de pisos no puede alquilarse de la misma manera, ya que sería competitivo.

Así que quien quiera hacer funcionar su propiedad de esta forma, tendrá necesariamente que cederla a Explotaciòn para que la gestione. Evidentemente, Explotaciòn pagará al propietario una cantidad de dinero anual sobre el beneficio obtenido, y también se hará cargo del pago de la comunidad (condominio), de la luz, del agua y de todo lo demás.

Algunas Explotaciones conceden el uso de la propiedad durante una semana o más al propietario, incluso hasta dos meses, pero siempre suele ser en temporada baja, cuando la propiedad está poco demandada por los turistas.

Algunos incluso lo explotan sólo en invierno y lo dejan para el verano, temporada baja, al propietario. Pero, ¿cuánto gana un propietario? En muchos complejos los explotadores reconocen unos 4500€ al año o 375,00€ al mes limpios de gastos.

El problema es, ¿compro una casa para pasar en ella unos meses al año o para alquilarla a través del negocio de alquiler a corto plazo y no puedo hacerlo? Es decir, ¡compro una casa que al final prácticamente no es mía!

Es conocida la historia de una mujer propietaria de una vivienda en Puerto Rico en Gran Canaria en un complejo en Explotaciòn, que al regresar de unas cortas vacaciones en su país de origen, se encontró con la cerradura cambiada por la empresa Explotadora y no pudo entrar en su vivienda; acudió a la Policia pero ésta no pudo intervenir porque la ley ampara a la empresa como propietaria de la gestión de las viviendas de su complejo… imagínate el estado de ánimo de la mujer… ¡y esto también te puede pasar a ti!

A mí personalmente me ocurrió que al principio seguí a una señora que quería invertir aquí en la isla comprando una propiedad para dedicarla al negocio del alquiler a corto plazo; pero tras varias propuestas y visitas por mi parte, al cabo de unos días me informó de que había encontrado una oferta muy buena y que compraría en otro sitio.

¡Pregunté dónde se encontraba este gran negocio, qué propiedad era tan conveniente que se me había escapado del radar (!) y cuando mis oídos oyeron el nombre del Complejo ¡salté en mi silla!

Se trataba de un complejo notoriamente (los que se dedican a esto conocen todos los complejos explotados de la isla) infraexplotado y se lo dije a la señora.

Pero el dinero ya le había nublado la mente, y movida por la típica presunción de los inversores desinformados y convencidos de ser expertos pero que en realidad sólo se sienten atraídos por el bajo precio y quizá por la estética del inmueble (¡gran error!), decidió confiar en quienes le habían aconsejado aquel fantástico negocio y siguió adelante con la compra… ¿la moraleja de la historia?

Unos meses después de la compra, volvió a ponerse en contacto conmigo, llorando y rogándome que le vendiera la propiedad… La invité cortésmente a que acudiera a otra persona… Jamás habría propuesto una compra así a uno de mis inversores potenciales, mis clientes no son pollos para desplumar y, si no lo fueran, nunca se convertirían en pollos en mis manos.

Sería como hacerles tirar decenas y decenas de miles de euros por la ventana por una compra desacertada, ¡quizás incluso quejarse de la comisión!

Esto es para que entiendas que tienes que vigilar tus espaldas, confiando en alguien que te advierte de un precio bajo, aunque sabe perfectamente que comprarías inmediatamente, ¡si es un asesor serio debe hacerte desistir de la compra por cualquier medio disponible! Perdiendo quizás la comisión, pero durmiendo a pierna suelta y ganando en fiabilidad y profesionalidad, ¡valores que no tienen igual contravalor monetario!

Como ya se ha dicho, también hay que señalar que, obviamente, ¡la compra de un piso con esta figura de gestión tiene un precio de mercado bajo!

Se pueden encontrar pisos desde 70.000€ hasta 90.000€ en zonas que suelen tener precios, por los mismos metros cuadrados, de al menos el doble.

AL FINAL DE TODO… EN TU OPINIÓN…. ¿PUEDE MERECER LA PENA UNA INVERSIÓN DE ESTE TIPO????????????

Según mi experiencia en inversión inmobiliaria… ¡¡¡ABSOLUTAMENTE NO!!!

¡NUNCA te aconsejaré que compres una vivienda en un complejo con Explotación Turística!

Así que ten cuidado con los anuncios de propiedades por debajo de 90000 €, ¡porque en el 90% de los casos siempre habrá una gran sorpresa detrás!

Aquí es donde entra en juego mi experiencia, mi conocimiento de los complejos de Gran Canaria y mi dedicación a elegir la inversión adecuada, en algunos casos incluso informándome a fondo sobre el estado de un complejo que puedo no conocer.

TENEMOS EL MISMO INTERÉS EN COMÚN, CUANTO MÁS GANES TÚ… ¡MÁS GANARÉ YO!

¡HARÉ QUE GASTES TU DINERO COMO SI FUERA MÍO! ¡ESA ES MI FÓRMULA!

INFÓRMATE bien antes de cualquier tipo de compra, ¡NO QUEMES TUS AHORROS EN COMPRAS INMOBILIARIAS EQUIVOCADAS!

PARA INVERTIR MEJOR, EMPIEZA A SEGUIR EL MÉTODO QUE YO CREÉ PARA TI LLAMADO ‘El Círculo de Inversores Inmobiliarios’.

Daniele Piccoli


INMUEBLES EN VENTA GRAN CANARIA

"El Círculo de Inversores Inmobiliarios

Inversiones inmobiliarias de lujo y renta vitalicia en Gran Canaria mediante poder notarial o en propiedad

Avenida de Tirajana, 37 Edificio ‘MERCURIO’ Torre 2 – Planta 2º – Puerta G

P.C. 35100 Playa del Inglès- Maspalomas – Gran Canaria – Islas Canarias – España

Daniele Piccoli (italiano) +39 351 871 1203

Daniele Piccoli (español) +34 635 632 009

Teléfono de la oficina +34 674 139 054

Contacto Skype: daniele piccoli

info@propertyforsalegrancanaria.com

www.propertyforsalegrancanaria.com

Fissa Appuntamento
Consulenza Gratuita, ricevo nel mio Studio solo su Appuntamento. Per fissare un Appuntamento compila il Form cliccando sul tasto



Ir arriba